Buenos días de viernes, por fin fresquitos por Alicante...
Hoy nos vamos a tomar nuestro café en un sitio un tanto peculiar, disfrutando del frío, del silencio y de la paz...
Hoy en nuestro café no hablaremos, nos dedicaremos sólo a sentir. Sentir el aire golpear la cara. El frío erizar la piel. Sentir los pulmones llenarse de aire y el calor del café templar la sangre...
Cerraré mis ojos para escuchar el suave silbido del viento que me saluda al pasar, el canto de esa golondrina a la que se le olvidó emigrar...
Con mi taza agarrada y pensando en nada, me dejaré llevar por sueños, ilusiones y planes de futuro que no sucederán ni hoy ni mañana...
¿Pero dónde estamos? te preguntaras...En ese rincón de tu mente, el que hay detrás del estrés, del ajetreo gris de un aburrido adulto, detrás tal vez de la preocupación por si llegamos o no a fin de mes...En ese en el que queda muy lejos el madrugar sólo por rutina. En este nuestro rincón sólo hay hueco para disfrutar, pensar y sentir.
Feliz fin de semana Merybundos.
Un abrazote apretao y besicos varios.
Merybunda
viernes, 19 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
Cumple años Vikingo. Jorge cumple 7
Sí, llegó el temido momento, como cada año por más que luchemos contra ello, estos niños siguen cumpliendo y creciendo, y yo muero de pena cada vez que hay que sumarle una talla a la zapatilla.
Ayer tuvimos la fiesta de cumple y la temática eran los vikingos. Todo lo que aquí se enseñe o cuente hoy hay que apreciarlo desde el punto de vista de una mujer con un trabajo real, dos hijos reales, un marido real, miembro de la asociación de padres del cole de los hijos reales, y a la que además le encanta estar en el parque hasta las 20:00 TODOS los días de la semana...
Me encanta ambientar el sitio donde vaya a ser la fiesta con detalles relacionados con el tema, y poner un aire super metido en el papel. Pero ya me he dado cuenta que a ellos luego les da igual que haya más o menos banderines, o que los manteles estén a juego o no. Y como iba super justa de tiempo prescindí de ello y me centré en hacerles disfrutar.
Empezamos la fiesta con una historia que me inventé, era de un vikingo que me había encontrado una tarde en el barrio. Les hice participar en la narración preguntándoles a cada rato cosas y añadiendo elementos de sus vidas cotidianas. Toda ésta historia derivaba en una búsqueda del tesoro en la que todas las pistas estaban relacionadas con los vikingos.
Para cada niño su casco y espada, y ¡¡¡a jugar!!! seguimos pista tras pista y descubrimos el tesoro de la diversión. Comba y pelota para jugar a la manzana (balón envenenado) y saltar todas las canciones que nos sabíamos.
Después de un rato jugando cada uno se comió su merienda. La solemos poner en bolsitas individuales para que lo que no se coman lo guarden para más tarde. Y la tarta, una verdadera obra de arte de la gran Jo Pepamia en dulce, artista más que repostera, y totalmente recomendable. Además de ser espectaculares, sus tartas están para chuparse los dedos.
Y la piñata, un trabajo en equipo, el padre de familia y el rey vikingo se la curraron durante un buen rato.
El tiempo nos puso la guinda perfecta, la lluvia nos hizo disfrutar del final del cumpleaños correteando y saltando dejándonos mojar por ella. Teniendo en cuenta que en Alicante no llueve nunca, lo tomamos como un regalo más.
Así que, como cada año, un día mágico en el que disfrutamos todos y del que me llevo el mejor de los regalos. Un "te quiero mamá eres la mejor del mundo mundial" que me sabe a gloria bendita.
Y esto no acaba aquí, porque nosotros celebramos la semana de cumple, hoy a llevado tarta al cole para almorzar con todos sus amigos, mañana vamos al cine, y así el resto de semana hasta el domingo que cerramos hasta el 15 de febrero del 2017, cuando, como cada año, moriré de pena al sumar un dedo a la cuenta.
Gracias una vez más por aguantarme el rollo.Un besaco y abrazo apretao.
Merybunda.
Ayer tuvimos la fiesta de cumple y la temática eran los vikingos. Todo lo que aquí se enseñe o cuente hoy hay que apreciarlo desde el punto de vista de una mujer con un trabajo real, dos hijos reales, un marido real, miembro de la asociación de padres del cole de los hijos reales, y a la que además le encanta estar en el parque hasta las 20:00 TODOS los días de la semana...
Me encanta ambientar el sitio donde vaya a ser la fiesta con detalles relacionados con el tema, y poner un aire super metido en el papel. Pero ya me he dado cuenta que a ellos luego les da igual que haya más o menos banderines, o que los manteles estén a juego o no. Y como iba super justa de tiempo prescindí de ello y me centré en hacerles disfrutar.
Empezamos la fiesta con una historia que me inventé, era de un vikingo que me había encontrado una tarde en el barrio. Les hice participar en la narración preguntándoles a cada rato cosas y añadiendo elementos de sus vidas cotidianas. Toda ésta historia derivaba en una búsqueda del tesoro en la que todas las pistas estaban relacionadas con los vikingos.
Para cada niño su casco y espada, y ¡¡¡a jugar!!! seguimos pista tras pista y descubrimos el tesoro de la diversión. Comba y pelota para jugar a la manzana (balón envenenado) y saltar todas las canciones que nos sabíamos.
Después de un rato jugando cada uno se comió su merienda. La solemos poner en bolsitas individuales para que lo que no se coman lo guarden para más tarde. Y la tarta, una verdadera obra de arte de la gran Jo Pepamia en dulce, artista más que repostera, y totalmente recomendable. Además de ser espectaculares, sus tartas están para chuparse los dedos.
El tiempo nos puso la guinda perfecta, la lluvia nos hizo disfrutar del final del cumpleaños correteando y saltando dejándonos mojar por ella. Teniendo en cuenta que en Alicante no llueve nunca, lo tomamos como un regalo más.
Así que, como cada año, un día mágico en el que disfrutamos todos y del que me llevo el mejor de los regalos. Un "te quiero mamá eres la mejor del mundo mundial" que me sabe a gloria bendita.
Y esto no acaba aquí, porque nosotros celebramos la semana de cumple, hoy a llevado tarta al cole para almorzar con todos sus amigos, mañana vamos al cine, y así el resto de semana hasta el domingo que cerramos hasta el 15 de febrero del 2017, cuando, como cada año, moriré de pena al sumar un dedo a la cuenta.
Gracias una vez más por aguantarme el rollo.Un besaco y abrazo apretao.
Merybunda.
viernes, 15 de enero de 2016
El cafetico de los viernes.
Bueno el primer café del año. Me está costando arrancar el 2016 peeeeeeero me haré con él.
Si nos estuviéramos tomando un café en cualquier cafetería calentita y con una decoración super acogedora, con una suave música de fondo y una taza molona; te contaría que ésta noche el ratón Pérez ha tenido que dar explicaciones en casa. A Jorge se le ha roto una muela y se empeñó en dejar el trozo debajo de la almohada, y claro el pobre Sr. Pérez le ha tenido que explicar para lo que usa los dientes y que los necesita sanos y blanquitos.
Saboreando el caliente café amargo de nuestra estupenda cafetería imaginaria en la que hasta podemos añadir una magnífica chimenea con unos cómodos sofás delante y una bonita librería al lado, me encantaría escuchar lo que tú me contaras, cómo han pasado la noche tus hijos, lo que te está encantando el libro que tienes entre manos en éste momento, o lo super chulo que ha sido el último viaje que has hecho...
Comiendo un trozo de tarta de chocolate que hacen exquisito en dicho local y relamiendo los dedos para limpiar un resto de nata que bordeaba el plato donde nos la han servido, te cuento con cara de orgullo que Jorge al ver la cara de decepción de su hermana, porque ella no tenía nada debajo de su almohada, le ha puesto a escondidas una galleta de chocolate y con una sonrisa de oreja a oreja le ha insistido para que busque bien. La cara de la pequeña al ver la galleta me hace darme cuenta de lo mucho que se quieren el uno al otro, aunque María de vez en cuando se haga la dura.
Ya despidiéndonos en la puerta de la cafetería más bonita de toda la ciudad, con un abrazo "apretao" y un hasta pronto nos fijamos en un bonito cartel escrito sobre una pizarra, con el marco color mint, en el que se lee "sonríe y se feliz, el resto viene "rodao". Y nos ponemos a ello, disfrutemos del gris del cielo, de los cristales mojados y de los charcos en el suelo con una enorme sonrisa.
Pronto más y mejor.
Merybunda
Si nos estuviéramos tomando un café en cualquier cafetería calentita y con una decoración super acogedora, con una suave música de fondo y una taza molona; te contaría que ésta noche el ratón Pérez ha tenido que dar explicaciones en casa. A Jorge se le ha roto una muela y se empeñó en dejar el trozo debajo de la almohada, y claro el pobre Sr. Pérez le ha tenido que explicar para lo que usa los dientes y que los necesita sanos y blanquitos.
Saboreando el caliente café amargo de nuestra estupenda cafetería imaginaria en la que hasta podemos añadir una magnífica chimenea con unos cómodos sofás delante y una bonita librería al lado, me encantaría escuchar lo que tú me contaras, cómo han pasado la noche tus hijos, lo que te está encantando el libro que tienes entre manos en éste momento, o lo super chulo que ha sido el último viaje que has hecho...
Comiendo un trozo de tarta de chocolate que hacen exquisito en dicho local y relamiendo los dedos para limpiar un resto de nata que bordeaba el plato donde nos la han servido, te cuento con cara de orgullo que Jorge al ver la cara de decepción de su hermana, porque ella no tenía nada debajo de su almohada, le ha puesto a escondidas una galleta de chocolate y con una sonrisa de oreja a oreja le ha insistido para que busque bien. La cara de la pequeña al ver la galleta me hace darme cuenta de lo mucho que se quieren el uno al otro, aunque María de vez en cuando se haga la dura.
Ya despidiéndonos en la puerta de la cafetería más bonita de toda la ciudad, con un abrazo "apretao" y un hasta pronto nos fijamos en un bonito cartel escrito sobre una pizarra, con el marco color mint, en el que se lee "sonríe y se feliz, el resto viene "rodao". Y nos ponemos a ello, disfrutemos del gris del cielo, de los cristales mojados y de los charcos en el suelo con una enorme sonrisa.
Pronto más y mejor.
Merybunda
jueves, 3 de diciembre de 2015
To lo hago yo, calendario de adviento.
Una de las cosas que más me gusta de la Navidad es el calendario de adviento, es como avivar el nervio, la ilusión y la magia de éstos días. Y es que ya os he dicho muchas veces que me encanta la Navidad, en casa la vivimos con muchísima ilusión, y nos encanta convertirnos en niños como ellos, escribir la carta a los reyes, decorar toda la casa, limpiar los zapatos para el árbol...
En fin que cada año hacemos un calendario, involucro a los nenes en el proceso de creación, pero luego yo les pongo las sorpresas sin que sepan que hay dentro. Unos días chocolate, otros una avellana, otros un juguetico...
Hay duendes, casitas...¡Hasta un mapache!
Cada día una sorpresa hasta el 24!!!
Ya sé que cualquiera que esté medio organizada en su blog habría puesto éste post la semana pasada, pero yo soy un desastre, bueno siempre lo podéis guardar en favoritos para hacerlo el año que viene, o empezar el calendario el día 9, porque eso sí, en un par de días lo tenéis hecho, y podéis aprovechar el puente...
Hemos utilizado como base, en casi todas las figuras, trocitos de rollo de papel higiénico para guardar las sorpresas, y luego con cartulinas, goma eva y demás retales de andar por casa hemos ido decorando.
También en el cole hacemos uno a lo grande, cada día del calendario baja una clase y coge su sorpresa, dentro tienen lacasitos, sugus...y éste año hemos incluido mensajicos de propósitos para los peques,"que la estrella de los Reyes nos mira de cerca y hay que portarse bien."
Ya sabéis si queréis tener a los peques ejercitando la creatividad un rato...
Como siempre espero que os guste y lo disfrutéis en familia.
¡¡¡¡Un besico y saludo Merybundo!!!!
En fin que cada año hacemos un calendario, involucro a los nenes en el proceso de creación, pero luego yo les pongo las sorpresas sin que sepan que hay dentro. Unos días chocolate, otros una avellana, otros un juguetico...
Hay duendes, casitas...¡Hasta un mapache!
Cada día una sorpresa hasta el 24!!!
Ya sé que cualquiera que esté medio organizada en su blog habría puesto éste post la semana pasada, pero yo soy un desastre, bueno siempre lo podéis guardar en favoritos para hacerlo el año que viene, o empezar el calendario el día 9, porque eso sí, en un par de días lo tenéis hecho, y podéis aprovechar el puente...
Hemos utilizado como base, en casi todas las figuras, trocitos de rollo de papel higiénico para guardar las sorpresas, y luego con cartulinas, goma eva y demás retales de andar por casa hemos ido decorando.
También en el cole hacemos uno a lo grande, cada día del calendario baja una clase y coge su sorpresa, dentro tienen lacasitos, sugus...y éste año hemos incluido mensajicos de propósitos para los peques,"que la estrella de los Reyes nos mira de cerca y hay que portarse bien."
Ya sabéis si queréis tener a los peques ejercitando la creatividad un rato...
Como siempre espero que os guste y lo disfrutéis en familia.
¡¡¡¡Un besico y saludo Merybundo!!!!
viernes, 20 de noviembre de 2015
El cafetico de los viernes. Día internacional del niño.
Hoy es un desayuno muy especial, es un desayuno lleno de inocencia, de ilusión y de buena energía. El desayuno de hoy lo protagonizarán todos los niños que me rodean, y por supuesto mi carácter de niña, que para los que me soportan en ocasiones es un fastidio.
Si compartierais hoy conmigo un colacao empezaríamos el día con risas, porque compartiendo mesa con tres enanos las risas están aseguradas...María se levanta diciéndome que hoy como es viernes quiere desayunar galletas de mayores, de esas de soja...A sí que empezamos el colacao mojando una galleta y escuchando a Jorge debatir con su primo sobre la importancia de la música. Mi cerebro automáticamente se desconecta de la conversación y pienso en qué momento dejé de tener un bebé, ¿desde cuándo mi pecoso tiene conversaciones de mayor...?
A media taza de colacao, ya vuelan los chocoflackes y las magdalenas. Si pudiera dibujar el mundo, construir ciudades y pintar niños...Si pudiera tan sólo hacer magia, pedir un deseo, desearía, sin duda, que todos, absolutamente todos los niños fueran felices. Aquí, allí o allá que todas sus caras tuvieran sonrisas, que todos sus ojos brillaran de alegría. Los libraría de guerras, de hambre y de horrores...A los adultos impregnaría de color de infancia, los dotaría de esa pizca de inocencia que hace falta para no tener maldad...
Y ya terminando la taza del colacao, que me pongo profunda y no me pega, si estuviéramos sentados juntos degustando éste desayuno os contaría que me encanta rodearme de niños, jugar con ellos, correr tras la pelota...Y que aunque en muchas, demasiadas diría yo, ocasiones me hagan perder la paciencia y convertirme en la bruja rechinadientes, basta un abrazo y un beso baboso para que mi mundo vuelva a ser color arcoiris y mi cara de malvada madrasta mude por la más preciosa de las princesas.
Terminamos el desayuno con carcajadas porque a Jorge, que le ha dado por las adivinanzas las mezcla unas con otras y claro así no hay quien acierte...Ésta es la de hoy:
Verde por fuera, roja por dentro
Siempre va mojada y en coche
¿Quien es?
Y la correcta es(que lo he tenido que mirar en google claro)
Verde por fuera,
blanca por dentro,
si quieres saber que es
espera...
Lo de rojo y coche ni idea, la adivinanza pues ya vais pensando ¿no?
Si compartierais hoy conmigo un colacao empezaríamos el día con risas, porque compartiendo mesa con tres enanos las risas están aseguradas...María se levanta diciéndome que hoy como es viernes quiere desayunar galletas de mayores, de esas de soja...A sí que empezamos el colacao mojando una galleta y escuchando a Jorge debatir con su primo sobre la importancia de la música. Mi cerebro automáticamente se desconecta de la conversación y pienso en qué momento dejé de tener un bebé, ¿desde cuándo mi pecoso tiene conversaciones de mayor...?
A media taza de colacao, ya vuelan los chocoflackes y las magdalenas. Si pudiera dibujar el mundo, construir ciudades y pintar niños...Si pudiera tan sólo hacer magia, pedir un deseo, desearía, sin duda, que todos, absolutamente todos los niños fueran felices. Aquí, allí o allá que todas sus caras tuvieran sonrisas, que todos sus ojos brillaran de alegría. Los libraría de guerras, de hambre y de horrores...A los adultos impregnaría de color de infancia, los dotaría de esa pizca de inocencia que hace falta para no tener maldad...
Y ya terminando la taza del colacao, que me pongo profunda y no me pega, si estuviéramos sentados juntos degustando éste desayuno os contaría que me encanta rodearme de niños, jugar con ellos, correr tras la pelota...Y que aunque en muchas, demasiadas diría yo, ocasiones me hagan perder la paciencia y convertirme en la bruja rechinadientes, basta un abrazo y un beso baboso para que mi mundo vuelva a ser color arcoiris y mi cara de malvada madrasta mude por la más preciosa de las princesas.
Terminamos el desayuno con carcajadas porque a Jorge, que le ha dado por las adivinanzas las mezcla unas con otras y claro así no hay quien acierte...Ésta es la de hoy:
Verde por fuera, roja por dentro
Siempre va mojada y en coche
¿Quien es?
Y la correcta es(que lo he tenido que mirar en google claro)
Verde por fuera,
blanca por dentro,
si quieres saber que es
espera...
Lo de rojo y coche ni idea, la adivinanza pues ya vais pensando ¿no?
Buen fin de semana, os deseo a todos felicidad y empezar el día con un gran salto de alegría.
Besicos babosos y abrazos apretaos
viernes, 13 de noviembre de 2015
El cafetico de los viernes!
Muy Buenos días, ¿Nos hacemos un cola cao dulce y templadito?
Hoy tengo un día pletórico, he madrugado(mucho), he ido a correr un rato y ya estoy delante de mi desayuno. Con muy buen humor, con la energía a tope y con muchas, muchas ganas de FIN DE SEMANA!
Hoy mientras desayunamos os voy a contar lo divertidos que son los tapper para bocadillos, ¿los habéis usado alguna vez?. No me refiero a los cuadrados para pan de molde, yo digo los largos con forma de bocata de toda la vida. Con mi propósito de concienciar a mis hijos para que cuiden el medio ambiente llevamos un tiempo sin usar papel de plata, pero claro, tampoco es plan de usar cada día una servilleta de papel. En fin que vi los tapper y los tuve que comprar. Os daré un consejo, no uséis la parte de abajo para que los niños dejen el bocata encajado y le vayan mordiendo, porque...¡LUEGO NO HAY QUIEN LO SAQUE!
Hay que ver que poco duran las tostadas cuando están tan ricas oye...En fin que nos reímos mucho ayer en el parque con mi tapper para bocatas, porque una vez encajado el pan y repelado por mis hijos hasta el ras del plástico nos ponemos a estudiar el objeto a ver de qué manera podíamos recuperar la merienda...Que si un golpe por aquí, que si ahora le aprieto por los lados, que si lo que hay que hacer es meter los dedos...Y a un amigo salta:- ¡Ya lo tengo!-. Golpe en la parte de abajo y bocata hasta el fondo. Ahora sí que...Pero ya tengo el truco, sólo hay que poner la mano en la parte abierta y dar golpecitos, no ha sido tan práctico como me pareció en un principio pero seguiremos estudiando el artilugio.
Con unos cereales nadando ricamente en mi leche, que los viernes hay que celebrarlo con doble ración de choco, tengo que daros una noticia, ¡SE ME HA ENCENDIDO EL MODO NAVIDAD! Y ya hemos empezado a darle a las manualidades para decorar el cole de los peques y a trabajar en el calendario de adviento de casa. La semana que viene a ver si tenemos algo adelantado y os enseño cositas.
Y terminando ya, que he quemado 500 calorías y he desayunado por lo menos 1000, os doy las gracias de verdad a todos los que seguis mis idas de olla, a todas las que con vuestros comentarios me impulsáis a seguir haciendo que mi coco patine...Y permitirme que de un gracias exclusivo a todas esas super mamás del cole con las que codo a codo montamos las que montamos. Un gracias grande y fuerte para vosotras, que vamos a montar la navidad más espectacular de la historia.
Bueno éste desayuno ha sido larguico...Y ¿sabéis por qué? Porque en el mismo sitio donde compré los tapper para bocatas por un euro, me agencié al mismo precio una taza para el deayuno que cabe lo menos medio litro de leche, y claro eso da para mucho.
Muy buen fin de semana y a disfrutar.
¡Un abrazo fuerte y apretao y un besaco grandón!
miércoles, 11 de noviembre de 2015
La cosa va de cuento. " cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis la noche de reyes"
Regresamos a las tardes otoñales (por decir algo, porque en Alicante es verano), a estar prontico en casa y a la rutina de biblioteca...
Cómo echaba yo ya de menos "la cosa va de cuento" y volvemos a ello con uno de esos canallas que a mí me roban las ganas: Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes.
¿A qué niño del mundo no le ha apetecido quedarse despierto la noche de reyes para saludarlos y abrazarlos?
¿Y a quién no ha mantenido despierto las ganas de hacer pis, con miedo a encontrarnos la cabeza del camello en la ventana?
Pues eso le pasa a Matías que no se puede aguantar las ganas de hacer pis y justo lo pilla Gaspar en plena faena.
El pobre Matías se acuesta temiendo que se ha quedado sin su preciado tren. Pero los reyes no harían algo así, y debajo de su cama encuentra una locomotora con un vagón rojo, uno azul y un orinal ¡GRANDE! casi redondo y amarillo...
Sale pis...
Sale una ilustración en la que se ve un culo
y hasta tiene cancioncilla..."el tren de Matías, chu, chu, chu...corre por la vía cucu, chucu, chu"
Éxito rotundo y asegurado.
Un nuevo gracias por seguirme, leerme y comentarme, casi siempre, positivamente...
Cómo echaba yo ya de menos "la cosa va de cuento" y volvemos a ello con uno de esos canallas que a mí me roban las ganas: Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes.
¿A qué niño del mundo no le ha apetecido quedarse despierto la noche de reyes para saludarlos y abrazarlos?
¿Y a quién no ha mantenido despierto las ganas de hacer pis, con miedo a encontrarnos la cabeza del camello en la ventana?
Pues eso le pasa a Matías que no se puede aguantar las ganas de hacer pis y justo lo pilla Gaspar en plena faena.
El pobre Matías se acuesta temiendo que se ha quedado sin su preciado tren. Pero los reyes no harían algo así, y debajo de su cama encuentra una locomotora con un vagón rojo, uno azul y un orinal ¡GRANDE! casi redondo y amarillo...
Sale pis...
Sale una ilustración en la que se ve un culo
y hasta tiene cancioncilla..."el tren de Matías, chu, chu, chu...corre por la vía cucu, chucu, chu"
Éxito rotundo y asegurado.
Un nuevo gracias por seguirme, leerme y comentarme, casi siempre, positivamente...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)