miércoles, 22 de junio de 2016

La cosa va de cuento. Un elefante en mi lavadora

Madre mía que ganas tenía de contaros ésto...


¿Sabéis ese tipo de gente que desprende buen rollo? Gente con una chispa especial, con un algo que te hace mirarla y sonreír...Pues de esas personas es Patricia Charcos, "La chica charcos".


Dos intentos fallidos para ir a verla y a la tercera va la vencida, y...

 ¡Qué vencida! Ni más ni menos que en la librería llibres Chus, un sitio con encanto, el rincón perfecto para que los pequeños se "piquen" en la lectura de una manera divertida. Y Chus, qué encanto es Chus, te da las buenas tardes con una sonrisa de oreja a oreja y te despide en las mismas, aunque le haya tocado currar un sábado por la tarde, cuida hasta el mínimo detalle en su precioso patio, prepara el escenario, decora el limonero y listos para empezar.

Como no podía ser de otra manera nos recibe, ya acomodados en el patio, una nube gris descargando sobre nosotros sus gotas de lluvia irónica...Y yo le explico a mis hijos:


- ¿Tú saldrías a cantar delante de toda esta gente con botas de agua sin que no hubiera caído ni una gota?
Pues la chica Charcos ha llamado al señor de las nubes para llegar a un acuerdo de lluvia, llueve lo justo para la entrada estelar y luego ya para.

Y ellos tan convencidos oye...


Por suerte vino acompañada de Tarantino, que no es otro que el perro del vecino, y que a mis hijos los tiene cautivados con su ritmo y sus gafas de sol.



El libro es un libro disco con unos poemas a los que les han puesto música, canciones divertidas, algunas mas canallas, que nos trasportan a la granja catiuska en la que puedes encontrar desde un cerdo enamorado de una gallina, hasta una mosca difunta.

Las ilustraciones son sencillas y divertidas y las letras pegadizas, llegando a convertirse casi en adictivo.

Un espectáculo recomendado al cien por cien, en el que se intercala música, poesía y cuentos haciendo un totem perfecto para divertirse de lo lindo toda la familia.

En fin que de esta creo que nos convertimos en grupis de los de perseguir a la artista por todo el territorio nacional.

Y que de vez en cuando salir de los cantajuegos es un subidón, hay que probarlo...

Gracias Patricia Charcos por crear esta obra y hacernos disfrutar allá donde te vemos...
Gracias Chus por tu encanto y por regalarnos momentos como este...







jueves, 26 de mayo de 2016

La cosa va de cuento. Bolsillo

Bueno y cumpliendo mi promesa de al menos dos post por semana, ¡Aquí estoy! Y con una de las secciones que más me apetece recuperar. En "la cosa va de cuento" estoy trabajando en algún que otro cambio con el que espero sorprender dentro de poco.

Y ahora al lío....




Damas y caballeros, niños y niñas, abuelitas y abuelitos...Os presento un divertido y entretenido cuento llamado Bolsillo. Escrito por el genuino, el increíble, el maravilloso Pablo Albo. 

De Pablo me gusta su puntillo canalla en todas sus historias. Y la introducción de algún que otro mensaje para los adultos. De este me hace mucha gracia una incorporación de la palabra "ea" muy utilizada, y socorrida, en mi mancha, manchega.

Bolsillo empieza un día cualquiera, en una casa cualquiera, con una familia no tan cualquiera, a la que se le ha perdido el abuelo.


La madre decide que donde más posibilidades hay de encontrarlo es en el bolsillo de su bata y mete la mano para rebuscar.
¿Os imagináis todo lo que puede salir de ahí? Hasta encuentran a la abuela, que todos daban por muerta...

- Abuela si la creíamos muerta
- Ea- Fue su única respuesta


Poco a poco van apareciendo las partes del abuelo. La dentadura, las gafas, la pierna ortopédica, el peluquín...




Y una vez montadas todas las piezas los dos abuelitos de la mano se van, ahora sí con una despedida y una gran sonrisa...





 Colorín, colorado este cuento se ha acabado y por un abujerín se ha colado...

Tenemos la suerte de tener una biblioteca en nuestro colegio con cuentos tan, tan molones....

Saludicos animados de casi viernes!!!!

Ya me iréis contando que os ha parecido...

martes, 24 de mayo de 2016

Recetas para hacer y devorar con niños. Patatas con parmesano

¡Buenos días!

La idea es poco a poco recuperar el ritmo en el blog, aunque no me da tiempo entre casa, AMPA, niños, marido y animales peludos...a postear cada día, sí que intentaré hacerlo mínimo tres días a la semana.

Empezamos hoy y lo hacemos con una receta rápida para lucirte delante de los invitados.




PATATAS CON PARMESANO (después me he enterado que se le llama rosas de patata, yo no lo haré porque no parece una rosa, aunque debería hacerlo)

Ingredientes:

3 o 4 patatas
90 gr de mantequilla
Una pizca de ajo seco
Tomillo
Queso parmesano (más o menos 25gr)
Sal y pimienta

Paso 1:

Cortamos y lavamos las patatas muy finas, como mucho 2mm, cuanto más finitas más crujiente. Lo suyo es hacerlo con un cortador de esos como los peladores, yo no tengo y lo e hecho a cuchillo de toda la vida...




Paso 2:

Con las patatas en un bol rallamos el parmesano y lo ponemos por encima. Le añadimos el tomillo,el ajo seco, la sal y la pimienta





Paso 3:

Con la mantequilla untamos un bol de los de silicona para magdalenas, una vez untado fundimos en el microondas la mantequilla restante y la ponemos por encima a las patatas.
Lo removemos todo bien.















Paso 4:

Ponemos las patatas en torre dentro del molde y lo metemos al horno pre calentado a 190 º durante unos 50 minutos.

Al retirar del horno lo decoramos con un poco de parmesano por encima y a devoraaaaaaar...


Tengo que decir que a mí me han encantado, pero la próxima lo probaré con una pizca de pimentón. Y que como los e hecho para cenar sólo me he comido uno, por eso de la operación vikini, aunque estoy planteándome dejar ya esa dichosa operación, o cambiarla por la operación chubasquero y tengo de plazo hasta ototño, jijijijiji

Espero que os salga rica y que os luzcáis delante de mucha, mucha gente!!
Ya me iréis comentando que tal esas patatoides.

Un besico...





viernes, 15 de abril de 2016

El cafetico de los viernes.


¡Buenos y soleados días!

Empezando nuestro cafetico del viernes con la calma y la relajación de saberse casi de fin de semana os contaré, aunque estoy preparando una entrada en exclusiva, que somos uno más en la familia. Y no, no estamos embarazados de nuevo, por desgracia, al macho alfa no hay quien lo convenza para ello, a pesar de que si por mi fuera... El 5º miembro es Lucky, un estupendo y maravilloso perrete de 18,5 kg. Y sí, no hace falta que me preguntéis, si que había cachorros, si que había perros más pequeños, pero nos robó el corazón uno grandón.

Ya avanzado el café, y he de reconocer que ya con menos calma que son las 8:15 y aún tengo a los dos clones descalzos por la casa y por supuesto sin peinar ni lavar, le dedicaré el día entero de hoy al primer "hombre de mi vida", a una de las personas más buenas que he conocido y del que sin duda lo quiero imitar todo. Hoy por tí papi, porque cada día me enorgullece más ser parte de tí.

Dejando a un lado la ñoñería y zampándome un pastelito de choco, que con esto de pasear al perro me voy a quedar en el chasis, os tengo que confesar una cosa, este año no existe la abstenia primaveral, ni los bajones de cansancio por el calor, éste año vamos a celebrar la primavera con altas dosis de subidón, vamos a sonreír desde el mismo momento que nuestro pie descalzo roce el suelo frío al bajar de la cama y mantendremos la sonrisa lerda hasta que el sueño nos la arrebate de un plumazo. ¿trato hecho?

Ya apurando y con la calma totalmente perdida, a grito pelao para que se peinen y dándome cuenta que María se ha puesto los pantalones al revés, confieso que no soy tan buena madre como creía, y que igual hay una edad máxima para ser una madre molona, porque Jorge ya demuestra en ocasiones destellos de vergüenza cuando hago alguna chorrada delante de sus colegas, pero sinceramente, se tendrá que aguantar, porque no pienso dejarle que crezca...

Y ahora sí me despido alegremente hasta más leer.


martes, 5 de abril de 2016

Planes para hacer con niños.Refugio de montaña el montañés.




Que nos gustan los planes de campo, de montaña, de aire libre y naturaleza, no es ningún secreto...Y si es compartido con mi familia (que es la mejor del mundo) pues fíjese usted.

Ha nacido hace muy poco el número 15 de la tercera generación del clan, Martín. Cualquier escusa es buena para ir a apretujarle los mofletes y darle un par de bocaos, pero si encima se nos propone pasar el día en el refugio que sus papás durante un montón de años han ido rehabilitando...

En mitad de las montañas, entre arroyos de agua y barrancos, se encuentra "el montañes" una pequeña aldea semi abandonada. El refugio es una de las casas habilitadas y reconstruidas con un gran encanto.




El paseo desde Molinicos (Albacete) hasta la aldea ya nos sirvió de carga energética, ya que vas andando por en medio de sendas, cruzando arroyos y disfrutando de la más pura naturaleza.

Una vez llegas a la "casita" el sol que se cuela por entre las montañas y golpea de lleno la fachada de la  casa te invita a descansar el el poyete del porche.



Los peque no pueden disfrutar más, una autentica aventura entre naturalezas, aprenden que no todo en la vida son los aparatos, sean cuales sean, porque en "el montañes" luz hay la que nos de el día y enchufes ni uno claro...

Un entorno acogedor al que el interior de la casa le hace justicia. Durmiendo en altillos, leyendo a la luz de la candela... Ideal para ir en familia, con amigos o para hacer una escapada romántica.




Yen verano se puede disfrutar, además, de una estupenda poza de agua natural en mitad de vegetación...



Los anfitriones, mi primo Teti, aunque ahora se quiera hacer el mayor y le guste que le llamen Cortés, y su mujer, Ana, entienden el refugio como lo que es, un proyecto personal, una clara recompensa al esfuerzo de años de sudor y trabajo, y como no podía ser de otra manera se desviven por que disfrutes la estancia en él. Por que entiendas la magia de cada uno de sus rincones y te empapes de lo que, durante 12 años, se han esforzado en trasmitir con dicha construcción.
                                             
















En fin que me quiero quedar a vivir allí, que quiero una casita igual y que hemos disfrutado como enanos de la experiencia.

Hemos aprendido a cortar leña, nos han contado cómo es posible la autosuficiencia, el cultivo ecológico...Además de las verdaderas obras de ingeniería que "el Teti" ha realizado, como la lavadora que funciona a pedales.

No creo que tardemos mucho en repetir y a ser posible con algún día más, para descubrir el entorno y disfrutar de la verdadera libertad...

Gracias una y mil veces por dejarnos disfrutar y empaparnos de un lugar de ensueño y sobre todo gracias por enseñarles a nuestros hijos que un mundo diferente es posible.

lunes, 14 de marzo de 2016

Estampando camisetas con patata. Manualidades con niños

Superada ya la crisis gripal que azotó nuestra casa la semana pasada, y cruzando los dedos para que no le de por atacarnos a ningún otro virus maléfico, os enseño algunas de las cosas que hice con los "mini yo" para que el encierro no terminara por matarnos a ninguno...



Empezamos con unas divertidas camisetas que nos hicimos estampando con patata.



Materiales:

- Patatas
- Cuter o cuchillo
- Moldes de cortar galletas o plastilina
- Pintura de tela
- Rotuladores permanentes o de tela

Primero diseñamos las patatas con las formas que querían utilizar.
Con un pincel pintamos de pintura de tela la patata, y con cuidado de no moverla la estampamos en nuestra camiseta.
Sólo un consejo, la camiseta la ponéis sobre un cartón y con cinta de pintor, o precinto, o celo, o lo que queráis que pegue la estiráis bien para que ellos puedan trabajar sólos.


Yo no les di absolutamente ninguna pauta, sólo les expliqué el proceso y me puse con la mía.

Tengo que decir que el resultado me sorprendió mucho y muy favorablemente, y los tuve dándole a la creatividad durante un buen rato.


Espero que os sirva en algún momento y que lo paséis en grande haciéndolo...

Un besico y abrazotes varios.

viernes, 11 de marzo de 2016

El cafetico de los viernes. ¡Hoy cumplo yo!


Ojalá no cambie nunca, ojalá nunca cese el gusano de mi tripa cuando se acerca el día, ojalá cada año empiece a dar el follón un mes antes con la cuenta atrás para el momento de cumplir...

El cafetito de hoy, en mi caso cola cao, tiene un sabor especial, me sabe a ilusión, a alegría...hoy cumplo 32, 32 maravillosos años de los que no borro ni un sólo día. Cada uno de ellos, cada hecho y vivencia me han convertido en lo que soy, y ¡me encanta!, puede sonar vanidoso, engreído...pero a mí me suena a que estoy bien como estoy y espero seguir descubriéndome cada año y convirtiéndome en una versión mejorada de mí, pero ahora mismo ¡me encanto!.

Ahora sí, empezando éste cola cao os diré que no espero regalos, que dejaron de importarme hace años, sólo espero el calor y el arropo de los míos. Que mi día, o más bien mi fin de semana, esté lleno de sonrisas, de risas, de abrazos y charlas.

A mitad de una cutre taza de cola cao a traga lo perro, que ésta mañana nos hemos entretenido más de la cuenta en la cama entre cosquillas, arrumacos y un " no quiero que crezcas más mamá" que me ha dedicado Jorge. Vengo pensando en lo que me cambia la vida cada año, y siempre para bien. Que suerte tengo de poder decir esto...

Cuando has podido compartir toda una vida con una estupenda familia de la que lo único que tienes que contar son cosas maravillosas, cuando tu circulo de amigos de toda la vida sigue siendo el mismo pero queriéndonos el triple, cuando a ese circulo se le suma gente tan maja como mi peña parque con los que comparto grandes momentos de risa y debatimos lo malas madres que podemos llegar a ser, siempre desde el cariño a los pequeños, claro. Es ahí que pienso...¡Qué suerte tengo de poder decir ésto!

Un cola cao reflexivo el mío...Si echo la vista atrás y me dejo invadir por nostalgias y recuerdos, en cada una de las etapas de mi vida he sido realmente feliz, y esto se lo debo en su gran mayoría a mi entorno, a la gente que me arropa y me hacen con su cariño ser así...Y digo yo..¡Qué suerte poder decir esto!

No quiero despedir mi café sin los créditos especiales y agradecimientos varios, recoger el premio a un año especial lo merece, ¿no?...

Gracias...
Papá y mamá por esa semilla que nos hizo especiales a cada uno de nosotros y por saber regarla durante tantos años para que ésta familia florezca rodeada de unión y amor.
Fran, el mayor de los hermanos, gracias siempre por el papel de cabeza que desempeñas, asumiendo en ocasiones las riendas para que todo marche.
Esther, gracias por tu magia, tu arte y tu duende...mi fantasía te la debo a tí.
Jose, muchísimas gracias por demostrarme que con esfuerzo y corazón todo se puede, aunque vayas de duro te tenemos calao.
Eva, gracias por ese don de organización sin el que en más de una ocasión éste clan se habría venido abajo, a pesar de que la tonta del cuadrante siempre sea yo.
Ana, gracias y mil gracias por ser como eres, porque a buena gente nadie te supera, a ti te debo mi pasión por los cuentos.
Tere, gracias por hacerme ver un día que lo mejor que me podía pasar era tenerte siempre en la cama de al lado.
Juanan, gracias por tus años de enseñanza en lo gamberro, hay una edad en la que tener un "hermano mayor" al margen de la ley te da puntos de molón.
Rubén, gracias por demostrarnos a todos otra filosofía de vida en la que lo primordial es estar bien con uno mismo
Teti, gracias por Martín, sí ésto es así cuando hay un bebé tu pasas a un segundo plano, y si tiene mofletes ni te cuento.
A todas las esposas y esposos de mis hermanos/as, gracias por compartir vuestros días con ellos y saber entender éste caos al que nos gusta llamar "FAMILIA"
Y a todos y cada uno de mis sobrinos y sobrinas, Paco, Adrian, Luis, Ada, Marta, Bruno, Fran, Aroa, Jose, Leo, Ivan, Elena y Martin... todo mi amor, el verdadero amor os lo dí al nacer y lo tendréis ahí con vosotros de por vida...El alma de ésta familia sois vosotros.

Podría extender un gracias de unas cien páginas nombrando amigos de aquí y allá, y lo haré, a quien se le haga la cosa larga que se busque en la lista y obvie al resto...

Siso, gracias por hacernos saber que siempre estarás ahí, ya eres mucho más que un amigo, y lo sabes.
Joseli, gracias por acompañarnos en más de una aventura y por ponernos en más de una ocasión como referente.
Pedro, gracias por tu positivismo y por esas fideguas.
Ñete, gracias por ser como eres, por tus verdades y tu medias tintas para hacernos ser mejor persona.
A mis viejas glorias, un gracias generalizado porque el sentimiento de cariño es general y lo sabéis perfectamente, esos años pasados no nos los quitan nadie. Hubo un tiempo en el que eramos lo más. Y en viejas glorias incluyo a los esposos varios que os quiero igual de fuerte que a ellas.
Pilarika, muchisimisimas gracias por hacerme saber que cuento contigo, recuerdos y cariño a puñaos es lo que tenemos.
Marichi, gracias por lo buena gente que eres y por mantenerme aferrada al los buenos tiempos manchegos.

Al resto de gente de Albacete, con la que en algún momento de mi andadura por aquellos lares, tuve una estupenda relación, gracias, parte de lo que soy os lo debo a vosotros.

A mi peña parque, os podría hacer un gracias individual o por familias, pero lo puedo resumir todo en un gracias por dejarme conoceros y hacer que en tan poco tiempo hayamos hecho un grupete tan majo. Os quiero a rabiar

Y al estupendo grupo de gente con el que a lo largo de estos años me he encontrado por el colegio de mis hijos, ampa,mamis y profes y seños...gracias por hacer más llevadero el camino hacia la pubertad...

A mi equipo de Opticalia los que somos y los que fueron, gracias por hacerme presumir de trabajo molón.

A todos y cada uno de vosotros gracias por hacer que mi pasión por escribir y expresar me haya dado tantas satisfacciones a lo largo de este tiempo junto al blog.



Me gusta